
Progresiones de Acordes Comunes: Los Bloques de Construcción de la Armonía Musical

b4n1
15 de julio de 2025 a las 06:02
Resumen:
Las progresiones de acordes son los fundamentos armónicos que impulsan las composiciones musicales en casi todos los estilos de la música occidental. Esta guía exhaustiva explora las progresiones de acordes más comunes e influyentes, desde el clásico patrón I-IV-V hasta secuencias más complejas presentes en el jazz y la música contemporánea.
Introducción: ¿Qué son las progresiones de acordes?
En el corazón de casi toda canción memorable yace una progresión de acordes convincente: una secuencia deliberada de acordes que crea movimiento, resonancia emocional y lógica musical.
Entendiendo las Funciones de los Acordes
Las Tres Funciones Primarias de los Acordes
- Tónica (I): El acorde "hogar" que proporciona estabilidad.
- Subdominante (IV): El acorde de "salir de casa" que crea movimiento.
- Dominante (V): El acorde de "tensión" que busca resolución.
Las Progresiones de Acordes Más Comunes
I-IV-V: La Progresión Fundamental
La progresión I-IV-V forma la columna vertebral del blues, el rock, el folk y de innumerables canciones pop.
Ejemplo: Progresión I-IV-V-I en Do Mayor
I-V-vi-IV: La Progresión de la "Canción de Cuatro Acordes"
Esta secuencia ha dominado la música popular durante décadas, creando un bucle que se siente infinitamente cautivador.
ii-V-I: El Esencial del Jazz
El ii-V-I es la progresión de acordes más importante en el jazz, apareciendo en casi todos los estándares de jazz.
Conclusión
Comprender estas progresiones comunes abre infinitas posibilidades creativas mientras profundiza tu apreciación de la música.