Aquí hay ejemplos musicales prácticos para demostrar los conceptos:
La treceava menor es un intervalo compuesto que abarca 20 semitonos (o 10 tonos) por encima de la nota fundamental. Consiste en una décima menor (16 semitonos) más una tercera menor (3 semitonos). En términos prácticos, es equivalente a un acorde de séptima menor con novena, undécima y treceava añadidas.
Este intervalo ganó prominencia durante el período romántico tardío y se convirtió en un elemento básico de la armonía del jazz durante el siglo XX. Compositores como Debussy y Ravel comenzaron a experimentar con estas sonoridades extendidas, mientras que músicos de jazz como Duke Ellington y Bill Evans las incorporaron completamente a su vocabulario armónico.
El acorde de treceava menor completo se expresa como: 1-b3-5-b7-9-11-b13
En el jazz, los acordes de treceava menor a menudo funcionan como acordes tónicos menores (i en tonos menores) o como acordes predominantes (ii en tonos mayores). Una progresión clásica sería: Dm13 - G7alt - Cmaj7
El R&B moderno y el neo-soul usan frecuentemente voicings de treceava menor para texturas armónicas ricas. Prueba esta progresión: F#m13 - Bm11 - E13 - Amaj9
Practica la identificación de la treceava menor comparándola con una octava más una sexta menor. Toca de Do a Sol bemol a través de dos octavas e interioriza el sonido.
Escucha varias extensiones de acordes menores (m7, m9, m11, m13) y entrena tu oído para distinguir el color característico de la treceava menor.
Sobre un acorde Dm13, improvisa usando D Dórico (D-E-F-G-A-B-C) con aproximaciones cromáticas ocasionales a la b13 (Si bemol).
Mano izquierda: Fundamental + b7 | Mano derecha: 9-11-b13 (no se necesita la quinta). Para Cm13: MI (Do-Si bemol) MD (Re-Fa-Sol bemol)
Prueba esta forma movible (x-5-3-5-4-5 para Am13). Omite la fundamental para voicings más ajustados cuando se toca con un bajista.
Analiza cómo Ravel utiliza las sonoridades de treceava menor en "Jeux d'eau" a través de figuraciones arpegiadas que implican la armonía extendida sin apilamiento vertical.
Cuando escribas para conjuntos, distribuye las extensiones entre los instrumentos en lugar de apilar todo en una sola parte. La sección de cuerdas podría tomar la séptima menor básica mientras que los instrumentos de viento se encargan de las extensiones superiores.
No related articles found.
Aún no hay solicitudes de música. ¡Crea tu primera encima!
Generating chord diagrams...
Select a chord to see fingerings and diagrams
Generating scale patterns...
Select a scale to see patterns and information